Industria

Ganancias de Quiñenco se dispararon 58,7% en 2012 a $139.643 millones

La división SM SAAM contribuyó por primera vez en forma directa en los estados financieros, con una ganancia neta de $28.860 millones.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 26 de marzo de 2013 a las 17:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Quiñenco anunció esta tarde que registró ganancias por $139.643 millones en 2012, lo que representa un incremento de 58,7% respecto al ejercicio anterior y se explica por el positivo desempeño de las empresas del grupo.

En un comunicado, la matriz de inversión del grupo Luksic detalló que en el sector de energía, Enex destacó con un buen resultado operacional y no operacional, registrando ingresos de $1.340.623 millones durante 2012.

Por el lado de las áreas de transporte y portuario, CSAV y SM SAAM también tuvieron una alza en sus resultados con respecto al año anterior.

La naviera registró una mejoría de 74,9% a diciembre de este año, comenzando a mostrar los beneficios esperados de la nueva estrategia de la compañía, en un entorno de mejores condiciones de tarifas.

Por su parte, SM SAAM contribuyó por primera vez en forma directa en los estados financieros, con una ganancia neta de $28.860 millones.

En relación a las empresas más consolidadas del holding, el Banco de Chile mantiene un buen desempeño, registrando un crecimiento de 8,6% en su utilidad neta, lo que lo mantiene como la entidad financiera más rentable del país.

Banchile Vida contribuyó con un alza de 150% en su ganancia consolidada de 2012, impulsado por un importante crecimiento a nivel operacional.

Por su parte, Madeco obtuvo un incremento de 177% en su ganancia, producto del cambio en la forma de contabilizar su inversión en Nexans al pasar a tener influencia significativa en dicha sociedad (donde cuenta con un 22,41%).

CCU, en tanto, registró una disminución en su resultado final, alcanzando una ganancia neta de $114.433 millones, debido principalmente a una ganancia no recurrente por liquidación de seguros en 2011. No obstante, la empresa de consumo alcanzó un crecimiento de 11% en ventas y 12% en la ganancia bruta.

"Estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados por Quiñenco en 2012, los cuales son reflejo de una mayor contribución de todas las empresas del grupo, tanto de las inversiones más recientes como de las existentes hace más tiempo", dijo el gerente general de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna.

"La estrategia de largo plazo del conglomerado se ha visto reflejada por la diversificación alcanzada en su portafolio de empresas, los sólidos resultados y una caja disponible a nivel corporativo para emprender nuevos negocios sobre $320.000 millones, para seguir creando valor", agregó. 

Lo más leído